
¿Cómo comenzar una introducción?
12/02/2022 - Actualizado: 05/04/2022

¿Estás realizando un trabajo para tu escuela o universidad y requieres una introducción?, ¡perfecto! hoy te voy a enseñar cómo comenzar tu introducción de la mejor forma, ¡toma nota!
¿Con qué palabras iniciar una introducción?
El límite es el cielo, si bien es cierto existen muchas formas de iniciar tu introducción, a veces requerimos una frase introductoria buena para nuestra introducción, vaya un poco de inspiración, a continuación te diré algunas frases excelentes para comenzar.
EJEMPLOS DE INTRODUCCIÓN
- Decidí llevar a cabo esta investigación porque...
- Durante el largo de este trabajo, expondremos por completo la idea de.... y el porqué todos creen que es así, analizaremos datos relevantes y fuentes importantes que darán veracidad a este trabajo.
- Donde existe un problema, existe una solución, por eso esta investigación hablará sobre...
- Es inevitable ocultar la verdad, pero toda verdad un día tuvo que ser comprobada, hoy comprobaremos la teoría de....
¿Cuál es la mejor forma de abordar una introducción?
Ahora que tienes la frase inicial para abordar una introducción, establezcamos un par de puntos que darán veracidad a tu trabajo y harán que se vea profesional.
Establecer el contexto
Nadie llegó nunca a leer la presentación de un trabajo y encontró un párrafo de 15 letras sin contexto, las introducciones deben ser:
- Largas
- Precisas
- Suficientemente explicativas
Es en este último punto en el que te vas a centrar, ¿Cuál es el largo que debe tener una introducción? El suficiente.
Explica muy bien cada punto para que sea fácilmente entendido y recuerda que, es una pequeña probada de el trabajo completo.
Organiza tus ideas bien, sé explicativo
Nada peor que leer algo que no se entiende, al exponer tus ideas a alguien más debes asegurarte de que todos las entienden.
Para facilitarte aún más esta tarea, pídele a amigos o familiares que lean una parte de la introducción sin que la hayan visto nunca, si se traban o titubean, no está bien redactada
Comienza otra vez y sé puntual, específico y sobre todo claro con las palabras, mientras más fácil sea tu léxico, mejor.
¿Cómo agregar valor y estilo de redacción a la introducción?
¿Es suficiente realizar una introducción sencilla y fácil de leer? ¡CLARO QUE NO! toda lectura debe ser fácil de leer pero también entretenida, si no perderás a tu público muy rápido.
Par ello, sigue estos consejos que te ayudarán a tener un mejor estilo de redacción:
Escribe a tu buyer persona
¿A quién le estás escribiendo esta introducción?, no es lo mismo un cuento para niños que su contraportada.... ¿por qué?
En el cuento usarás lenguaje lindo, corto y con palabras fáciles de entender, que cuente y transmita emoción, por el contrario en la contraportada quizá quieras narrar de forma precisa la historia y destacar sus valores y enseñanzas... ¿por qué?
Porque la contra portada la leerá el padre antes de comprar el libro y el libro en si, o lo lee el niño o se lo lee al niño el padre, ¿vez como podemos segmentar público hasta dentro del mismo trabajo?
En marketing funciona igual y se le llama Buyer persona y esta no es más que la representación del cliente que quieres alcanzar.
Así que crea lo que escribes específicamente para quien sabes que lo leerá.
Usa ideas principales y secundarias
La introducción debe contener casi todo lo que encuentras en el trabajo global, incluye las ideas principales al comienzo y de ellas deriva ideas secundarias sin escribir mucho de ellas, solo toca los temas por encima.
Crea una historia
La introducción, funciona como el comienzo de una película, debe darte el contexto adecuado e introducirte en la problemática, ser breve en comparación con el trabajo y dejarte con ganas de más...
Menciona autores reconocidos
También es correcto mencionar que tu trabajo se referencia en autores de relevancia, no es la idea escribir por escribir, si es posible todo lo que escribas debe ir bien referenciado, así se sabrá que no son tus ideas, si no que, tomaste datos de investigación, puntos de vista y cualquier otro dato de alguien importante en el medio o al menos confiable (las fuentes de consulta o bibliografías, son super importantes para dar peso a lo que mencionas en tu trabajo)
¿Me dejé algo importante fuera?, desde mi punto de vista ahora ya sabes como comenzar una introducción, realiza algo excelente y no dudes en escribirme un comentario si te quedó alguna duda, ¡excelente día!
Si te gustó ¿Cómo comenzar una introducción? visita la categoría Administración
Deja una respuesta