¿Cómo hacer un buen reporte de lectura?

26/12/2021 - Actualizado: 04/06/2022

formato pdf libro

Un reporte de lectura, no es más que la conclusión a la que alguien llega después de haber leído un texto, quiere decir entonces qué, un reporte de lectura se crea si o si después de haber leído la obra en cuestión y da brevemente las ideas más centrales.

Contenido

¿Qué tipo de reporte de lectura quieres hacer?

Existen 3 diferentes tipos de lectura, el que uses dependerá de lo que te hayan pedido hacer o de lo que te convenga más hacer, cada uno tiene ventajas y desventajas que veremos a continuación.

Reporte de análisis

El reporte de análisis es el más común de todos, no es más que hacer un reporte de lectura tal cuál, que es leer el libro y sacar una opinión personal que describa brevemente la obra en cuestión.

Reporte de comentario

Este tipo de reporte de lectura se centra más en la temática en general, describir el porqué y el cómo se llegó a eso, reflexiona sobre la situación en si y no sobre los sucesos.

Reporte general

Es aquel que busca simplemente dar una síntesis de todas las partes que la persona leyó, sin profundizar en nada a modo de resumen, tocando superficialmente todos y cada uno de los temas.

¿Qué partes tiene un buen reporte de lectura?

Existen unos cuantos factores que te serán indispensables cuando se trata de darle vida a un buen reporte de lectura, estos son los siguientes.

Orden lógico de las ideas

Todo reporte de lectura debe tener un orden lógico, por ejemplo: Introducción > Desarrollo > Clímax > Conclusión

Este no tiene porqué ser el que utilices, pero no podrías comenzar por ejemplo con el clímax del reporte.

Debe contener argumentos y reflexiones

Un reporte de lectura debe darte valor, mucho más que el que tendrías al leer tu mismo el libro del que está hecho, quien realiza el reporte de lectura debe agregar datos, puntos, pensamientos que no incluye la obra original.

Referencias a una buena fuente

Cualquier trabajo que veas en tu vida debe ser respaldado, mucho más un reporte de lectura, si se mencionan datos o reflexiones externas a la lectura, como una conexión de un suceso dentro del libro con un suceso de la vida diaria o una investigación, debe estar anotada la fuente.

¿Cómo crear un reporte de lectura que de ganas de leerse?

Bien, hasta este punto ya sabes las características fundamentales que debe incluir un reporte de lectura, ahora toca ver cómo hacer uno.

Utiliza párrafos cortos

Nadie quiere leer bloques enormes de texto, mientras más cortos sean los párrafos, mucho mejor.

Sé directo y ten ideas claras

Para hablar de un tema debes conocerlo perfectamente, antes de escribir nada, asegúrate de haber reflexionado y entendido por completo el tema del que hablas.

Utiliza negritas y comas para facilitar la lectura

Cuando ves un texto como este, siempre lo que más remarca es lo que está remarcado la vista humana se guía por lo más atractivo siempre, así que asegúrate de emplear bien las negritas.

Sé amable con los puntos de vista que expreses

Todos pensamos distinto, es completamente normal que tu opinión sea muy drástica hacía lo que tu crees y ni siquiera te des cuenta.

Intenta siempre ser amable con lo que dices.

Ejemplo de un reporte de lectura perfectamente bien hecho

Aquí tienes una imagen con un ejemplo de un reporte de lectura, para que te des una idea de cómo debería de ser.

estructura y formato reporte de lectura

¿Te quedó alguna duda?, no dudes en dejarme un comentario aquí debajo, estaré encantado de responderte cuanto antes.

¡Bonito día!

Si te gustó ¿Cómo hacer un buen reporte de lectura? visita la categoría Literatura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies para mejorar el funcionamiento Más info