¿Para qué sirve el hipo y por qué nos da?
Sabes que es molesto, de repente estás tranquilo y, sin más ni más, empiezas a hacer ese ruidito cómico que todos conocemos: el hipo.
Te entiendo, es una lata y más cuando no se va.
Estás buscando respuestas, así que quédate porque voy a platicarte qué onda con este asunto del hipo.
¿Cuáles son las causas de que nos dé hipo?
Imagina esto: estás disfrutando de tu comida favorita, vas rápido porque está para chuparse los dedos y zas, te atragantas ligeramente con un bocado y comienza el concierto de hipo.
Pero, ¿sabes por qué sucede realmente?
El hipo se desencadena cuando tu diafragma, esa capa de músculo que ayuda a respirar, se irrita.
¿Cómo comprar boletos de Cinepolis en línea?Puede ser por comer muy rápido, por un cambio brusco de temperatura en el estómago, si te echaste una comida muy condimentada, o incluso, si tienes estrés o emoción.
Y no es broma, hasta una risa fuerte o un cambio repentino en la temperatura ambiente pueden ser los villanos detrás de esos hipidos que te sacuden.
Pero tranquilo, no estás solo, todos pasamos por esto de vez en cuando.
A propósito, la próxima vez que te den ganas de devorar una hamburguesa gigante, ya sabes, tómatelo con calma o el hipo puede ser el invitado sorpresa.
Ah, y antes de que se me olvide, hay casos en los que el hipo puede ser un síntoma de algo más serio, como problemas gastrointestinales, pero eso no es muy común.
¿Cómo cancelar boletos de Cinépolis?Así que, generalmente, es inofensivo aunque fastidioso.
Hablando de fastidio, ¿te has preguntado cómo deshacerte de él?
No te desesperes, más adelante te voy a contar cómo mandarlo a volar.
¿Cuál es la función del hipo?
Ah, el hipo, ese espasmo tan peculiar que parece que no tiene ningún propósito más que sacarnos de quicio.
Pero, ¿creerías que algunos científicos sugieren que puede tener una función biológica?
Es más, algunos piensan que en el pasado ayudaba a nuestros ancestros a eliminar el aire del estómago después de comer. Interesante, ¿no?
Trucos para evitar la resaca - Descubre lo que causa que tengas crudaPodría ser como un mecanismo antiguo que se quedó por ahí, como cuando tienes un programa viejo en el celular que ya ni usas.
No está claro del todo para qué sirve en la actualidad, pero algunos expertos creen que podría ayudar a regular los patrones de respiración, sobre todo en los bebés. Pero bueno, eso no le quita lo molesto.
El caso es que, funcionales o no, los hipidos nos siguen visitando cada tanto.
Pensándolo bien, cuando somos bebés el hipo se nos aparece con más frecuencia y no parece afectarnos igual.
Quizá sea parte de crecer eso de que nos fastidie tanto.
Y hablando de molestias, te apuesto a que hay veces en que darías lo que fuera por saber cómo pararlo, ¿me equivoco?
¿Cómo afecta el color a las emociones?Pues mantén la calma, porque ahora te voy a decir cómo.
¿Cómo quitar el hipo con éxito?
Entonces llegó el momento, estás listo para entrarle a ese hipo con todo y despedirte de él con una palmadita en la espalda.
Vamos por partes, porque hay varias técnicas y seguro alguna te va a funcionar.
Respirar en una bolsa de papel
Este es un clásico, tomas una bolsa de papel, respiras profundamente dentro de ella y mantienes el aire.
Esto aumenta el dióxido de carbono en la sangre, lo que puede hacer que tu diafragma se relaje y, por lo tanto, adiós hipo.
Tomar mucha agua fría
Otro método es tomarse un buen vaso de agua fría de un tirón.
No solo es refrescante, sino que parece que el golpe de frío puede resetear el diafragma asustadizo.
Aguantarse la respiración
Detén tu respiración por unos segundos.
El aguante puede hacer que la presión en el abdomen aumente y eso a veces es suficiente para calmar al diafragma.
Hacer gárgaras con agua helada
Si no eres muy de aguantarte la respiración, prueba haciendo gárgaras con agua helada.
Además de refrescarte la garganta, te puede librar del hipo.
Procura usar estas técnicas con cuidado, sin exagerar, y si ves que el hipo no se va después de varios intentos, no está de más visitar al doctor.
Pero antes de que te empieces a preocupar, ¿sabías que la mayoría de episodios de hipo se resuelven solos sin necesidad de hacer nada?
Así es, a veces solo hay que tener un poco de paciencia.
Y estamos de acuerdo, pocos sonidos son tan particulares como el del hipo.
Hasta le hemos dedicado canciones y escenas graciosas en películas.
De alguna manera, se ha vuelto parte de esas pequeñas locuras de la vida diaria.
¿Qué riesgos tiene padecer mucho hipo?
Oye, ¿y si el hipo no se va?
Si tu hipo se vuelve algo así como un invitado que no entiende la indirecta de que ya es hora de irse, podría ser señal para prestar más atención.
Un hipo persistente, o sea, que dure más de 48 horas, podría ser síntoma de alguna cosa más seria, como problemas en el sistema nervioso o en el aparato digestivo.
Si te pasa esto, es mejor que vayas con un doctor para descartar rollos más serios y que te revise bien.
No quiero preocuparte de más, pero es importante acudir al médico si notas que algo en tu cuerpo no va como debería.
Y no pensemos solo en las cosas malas, la mayoría de las veces el hipo es pasajero y más un tema de conversación o de risas que de una visita al hospital.
Por eso, mejor aprende las técnicas para quitarlo y guarda el dato curioso de su posible función evolutiva para la próxima vez que te ataque en público.
Mira otros artículos interesantes como el que acabas de ver, en la categoría Cosas útiles
Deja una respuesta