¿Por qué los flamencos son rosados?

Vas paseando por un parque natural y de repente, ¡pum!, un estallido de color rosa te capta la atención.
Son los flamencos con su plumaje que parece sacado de una paleta de un artista.
Y te preguntas, ¿qué onda con ese color? aquí te voy a explicar qué hace que estos aves sean tan llamativas y por qué, aunque parezca raro, no nacen con esas plumas rosas.
¿Por qué los flamencos nacen blancos y se vuelven rosas?
Imagina que naces con un color de pelo y con el tiempo se te va cambiando.
Pues esto es algo parecido a lo que les pasa a los flamencos.
Nacen con plumaje blanco o gris y cambian de color mientras crecen. Pero, ¿por qué pasa esto?

Resulta que todo está en la dieta que siguen estos animales.
Es un poco como nosotros, que si comemos muchas zanahorias podríamos ponernos un poquito anaranjados.
Ellos comen algas, crustáceos y pequeñas plantas que están llenas de carotenoides, un tipo de pigmento que los tiñe de rosa.
Con el tiempo, el cuerpo de los flamencos procesa estos pigmentos y los distribuye a través de sus plumas, dándoles ese color tan característico.
Cuanto más de estos carotenoides consumen, más intenso se vuelve el color.

Es una especie de espectáculo que nos regala la naturaleza.
¿Pero qué pasa si un flamenco no come suficiente comida con carotenoides?
Simple: sus plumas serán menos rosadas.
Así que no es solo un capricho de la naturaleza, es un reflejo de su salud y dieta.
Ahora, si creías que eso era sorprendente, espera a ver lo que te tengo preparado más adelante sobre los diferentes colores que pueden alcanzar estos animales, te vas a sorprender.
Además, la intensidad del rosa también es un indicativo del éxito de un flamenco en su entorno.

Resulta que aquellos con colores más intensos a menudo son más exitosos a la hora de encontrar pareja y reproducirse.
¡La naturaleza siempre sabe cómo darle un giro interesante a las cosas!
Por cierto, muchos parques naturales y zoológicos aseguran que estos amigos rosas mantengan una dieta adecuada para que no pierdan su tonalidad.
Cuando ves a uno bien rosado, es probable que esté teniendo una dieta balanceada proporcionada por sus cuidadores.
Así que, la próxima vez que veas a un flamenco, ya tendrás un tema de conversación genial.
Y no solo eso, sino que estarás viendo en vivo y en directo un claro ejemplo de cómo la alimentación afecta directamente el físico de un animal, algo que también aplica para nosotros los humanos.

¿Qué le da el color rosa a los flamencos?
- Algas
- Crustáceos
- Plantas
¿Por qué algunos flamencos son rosas y otros naranjas?
Ya vimos que la dieta de los flamencos tiene mucho que ver con su color.
Pero entonces, ¿por qué no son todos del mismo tono de rosa?
Resulta que hay varias especies de flamencos, y no todos comen lo mismo ni viven en los mismos lugares.
Algunas especies tienen una dieta más rica en carotenoides y eso hace que alcancen un tono más intenso o incluso que rocen el color naranja.
Por ejemplo, el famoso flamenco del Caribe es conocido por su color rosa fuerte, casi rojizo, mientras que otras variedades tienen un tono más tenue.
Y no podemos olvidar el entorno; el tipo de agua y la región en la que viven también influyen en los tipos de alimentos disponibles.
Recordemos que no solo importa lo que comes, sino cómo tu cuerpo lo procesa.
Nosotros, por ejemplo, metabolizamos las cosas de manera diferente y eso afecta a nuestro cuerpo de distintas maneras.
Con los flamencos pasa algo similar con los carotenoides.
Si estás pensando que no puedes esperar para saber más sobre cómo estos animales también influyen en su entorno y no solo al revés, no te preocupes, te tengo cubierto.
Más adelante vamos a abordar justamente ese tema.
Y un último punto interesante, pero no menos importante, es que el color de los flamencos también puede influir en su jerarquía social.
Los de color más vibrante suelen ser más dominantes, lo que les da ciertos privilegios, como mejor acceso a zonas de alimentación y a las mejores parejas.
Mañana, cuando alguien te pregunte algo fascinante, ya tienes con qué responder.
Hablar de flamencos y su color es sin duda un tema que genera curiosidad y te hace ver como alguien que sabe de cosas interesantes y fuera de lo común.
Mira otros artículos interesantes como el que acabas de ver, en la categoría Animales
Deja una respuesta