
¿Qué es 'Relaciones Económicas Internacionales'?
19/02/2022 - Actualizado: 05/04/2022

¿Te estás preguntando qué significan las Relaciones Económicas Internacionales? ¡No te preguntes más! aquí encontrarás todas las respuestas a tus preguntas, ¡toma nota!
¿En resumen qué son las Relaciones Económicas Internacionales?
Hablamos básicamente de las transacciones económicas que involucran personas de 2 o más países.
Las transacciones internacionales más comunes pueden ir desde el comercio internacional hasta los flujos financieros.
POR EJEMPLO:
Cuando un país tiene un producto, supongamos que México produce Aguacate y bien, quiere comerciar con otros países, este comercio beneficia tanto al país que compra los aguacates como al país que los vende.
Otro ejemplo podría ser el tratado de libre comercio que busca hacer que ciertos países puedan comerciar entre ellos libremente disminuyendo en gran parte los impuestos arancelarios que intervienen en el proceso y salir beneficiados ambos países de:
Vender materia prima unos a otros y movimiento económico (flujo de efectivo de un país a otro)
¿En qué influyen las Relaciones Económicas Internacionales en la vida diaria?
Las Relaciones Económicas Internacionales se pueden manifestar en muchos aspectos, además quien estudia o estudió una carrera relacionada a esto, puede o podrá trabajar en:
Comercio exterior
Conjunto de transacciones comerciales que realizan los países del mundo entre sí, principalmente con importaciones y exportaciones.
Si las exportaciones son mayores hay un superávit comercial y si las importaciones son superiores a las exportaciones se considera un déficit comercial.
Turismo
Para la economía, el turismo es una categoría de la circulación económica porque acarrea muchos beneficios como:
- En los sitios turísticos se crea y amplía la infraestructura.
- Quien viene al país, se va a hablar de nuestro país lo que permite ampliar relaciones económicas.
- Se crea una proporción importante de la población económicamente activa para el trabajo que acarrea el turismo.
Inversión extranjera
La inversión que realizan paises extranjeros dentro de tu país también ayuda en muchas formas, desde la o las personas que están en tu país recibiendo apoyo de su país por ejemplo con becas hasta expandir conocimientos y cultura.
Transferencia tecnológica
Intercambiar tecnología es fundamental y para que se entienda perfectamente su relación con las relaciones económicas internacionales te daré un claro ejemplo.
POR EJEMPLO:
Apple es una compañía de celulares que todos conocemos, el famoso iPhone es de origen en Estados Unidos, por ende, la empresa paga impuestos allá
Gracias a que existe un buen tratado de libre comercio, Apple vende dispositivos iPhone a México, estos pagan un impuesto y llegan aquí, donde se venden en tiendas de conveniencia a el público que Apple tiene en México.
El resultado es que, al obtener ganancias Apple, paga un impuesto al gobierno de los Estados Unidos, y esto causa que genere un ingreso el país a través de la buena relación económica internacional.
Dicho así, suena a lo más importante del mundo para los países (y lo es)
¿Cómo mejorar las Relaciones Económicas Internacionales de un país?
Hay una serie de puntos válidos y muy importantes para que pase esto, son:
- Ventaja absoluta: Nadie más puede producir lo que tu país.
- Ventaja comparativa: El costo es el más bajo de cualquiera que pudiera intentar replicar lo que produce tu país.
¿Qué es la dependencia y porqué es buena o mala?
La dependencia que presenta un país se da porque un país abarca a otro en un sentido único ya sea por un convenio o trato único y exclusivo que perjudica a una de las dos partes.
POR EJEMPLO:
- Venta de materia prima barata
- Compra de productos industrializados caros
- Imposición y cambios de hábitos de consumo
- Decisiones unilaterales de países desarrollados
- Firma de convenios desfavorables.
En resumen, las relaciones económicas internacionales aportan un enorme valor a nuestro país sea donde sea que vivas y necesitamos si o si estar interconectados unos con otros apoyándonos pues nadie es totalmente independiente y se ha visto a lo largo de la historia reciente, países a los que llega la total pobreza por no tener alianzas internacionales o pelearse con otro país.
¿Respondí todas tus dudas?, por favor, no dudes en comentarme justo aquí abajo cualquier cosa que me quieras decir, tu feedback me ayuda a hacer que esta web cada vez sea más confiable y útil.
¡Que tengas un buen día!
Si te gustó ¿Qué es 'Relaciones Económicas Internacionales'? visita la categoría Economía
Deja una respuesta