¿Cómo saber si estoy dado de alta en el IMSS por internet?

23/12/2022

alta imss seguro social

Para saber si tienes seguro social, es decir si tu patrón te dió de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tienes que pedir una constancia de vigencia de derechos por internet.

Es un trámite muy sencillo y aquí te voy a explicar como hacerlo paso a paso mediante la página oficial del IMSS.

Contenido

¿Cómo saber si tengo seguro social? - Solicitud de constancia de vigencia de derechos

Para saber si tienes vigencia en el IMSS necesitas tener a mano los siguientes documentos:

  • CURP
  • NSS (Número de Seguridad Social)
  • Correo electrónico (que servirá para asociarse a tu CURP)

👉 Paso 1: Entra al sitio oficial de Servicios Digitales del IMSS y ve a Solicitud de constancia de vigencia de derechos haciendo click aquí

como saber si tengo seguro social

👉 Paso 2: Una vez puestos los datos, te llevará a una página donde podrás descargar en PDF tu constancia de vigencia de derechos y dentro de la constancia, en el apartado "CON DERECHO A SERVICIO MÉDICO" marcará SI o NO según sea tu caso.

También este PDF te lo envían a tu correo electrónico, desde ahí puedes descargarlo después.

¿Cómo saber desde cuando estoy dado de alta ante el IMSS?

El trámite de Solicitud de constancia de vigencia de derechos incluye la fecha en la que fuiste registrado al seguro social por tu patrón.

¿Cómo saber cuántas semanas cotizadas tengo en el IMSS?

Mientras más semanas cotizadas tengas en el seguro social, más son los beneficios que puedes tener, por eso si quieres ver la cantidad de semanas cotizadas que tienes, hazlo así:

👉 Paso 1: Entra al sitio oficial de Servicios Digitales del IMSS y ve al trámite "Semanas cotizadas" haciendo click aquí

¿Qué requisitos necesito para revisar mis semanas cotizadas?

Una vez estés dentro del trámite, necesitarás lo siguiente:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Número de Seguridad Social (NSS)
  • Correo electrónico

👉 Paso 2: Da click en continuar y obtén un informe de tus semanas cotizadas en PDF que también te envían por correo electrónico.

¿Qué hago si no conozco mi NSS?

Si olvidaste tu NSS (Número de seguridad social) y lo necesitas para realizar cualquier de los 2 trámites que acabamos de revisar, haz lo siguiente:

¿Cómo saber si me puedo pensionar?

Para poderte pensionar, debes tener 1250 semanas cotizadas y haber comenzado a cotizar antes del 1° de julio de 1997.

A las personas que cumplen con estos requisitos, se les recomienda pensionarse por el Régimen de 1973, ya que a las personas del otro régimen no se les permite pensionarse.

¿Cómo darme de alta en el IMSS como trabajador?

Para darte de alta en el IMSS, necesitas un número de seguridad social (NSS) que puedes obtener en la página oficial del IMSS haciendo click aquí

Necesitarás CURP, domicilio y correo electrónico, una vez tengas el número debes llevarlo ante tu patrón y exigirle que te de seguro social.

Mi patrón no me quiere dar seguro social, ¿qué hago?

Si tu patrón no te da seguro social, está violando la ley, ya que el artículo 12 de la Ley del seguro social establece que los sujetos de aseguramiento son: Personas que presten a otras, de carácter físico o moral, un servicio personal subordinado y remunerado. Ya sea que se trate de trabajo permanente o eventual

Así que si donde trabajas no tienes seguro social, debes presentar una denuncia al correo: denuncia.enlinea@imss.gob.mx

La denuncia es gratuita y confiable, en caso de que tu patrón te quiera despedir por denunciarlo, la ley te ampara para defenderte.

Además del correo electrónico, puedes llamar por teléfono al IMSS o presentar un escrito en la Subdelegación del IMSS más cercana a tu trabajo.

Si te gustó ¿Cómo saber si estoy dado de alta en el IMSS por internet? visita la categoría Finanzas personales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies para mejorar el funcionamiento Más info