¿La genética determina la personalidad?

la genetica determina la perosnalidad

Te ha pasado, ¿verdad? De repente te das cuenta de que tienes un gesto que hace tu papá o una forma de reaccionar igualita a tu mamá y te preguntas:

¿Esto será parte de los genes o será que simplemente los imito?

La personalidad es súper compleja y entender de dónde viene es como intentar armar un rompecabezas pero sin tener la imagen de referencia.

Tranquilo, olvídate de los enigmas porque hoy te voy a compartir cosas muy interesantes sobre este tema.

Índice

¿La personalidad se hereda o no?

Hablemos primero de las cosas básicas. A todos nos han dicho alguna vez "eres igualito a tu tío" cuando hacemos algo.

Y es que sí, algunos rasgos de nuestra personalidad pueden venir de nuestros ancestros.

de que estan hechas las estrellas¿De qué están hechas las estrellas?

Pero ojo, esto no significa que si tu tía era super extrovertida, tú tengas que ser el alma de la fiesta obligatoriamente.

Según los científicos, la genética sí juega en el equipo de la personalidad, pero no es la única estrella en la cancha.

la genética tiene que ver con la personalidad

Aparte de los genes, el ambiente en el que creces tiene una influencia enorme.

Imagina que tienes una semillita que puede crecer en una planta super colorida; si la siembras en un terreno fértil y con buen clima, va a florecer, pero si la plantas en un suelo que no le va, pues no esperes milagros.

Algo parecido pasa con la personalidad.

porque hay personas zurdas y diestras¿Por qué hay personas zurdas y diestras? - Origen de los zurdos

Te vas a encontrar con gente que dice que todo viene de los padres, pero también hay quienes afirman que lo que vivimos día a día es lo que nos va moldeando.

Y vaya que tienen razones; desde los amigos que eliges hasta las series que te chutas en Netflix, todo acontece y deja su huella en ti.

Para que te hagas una idea, es como si fuéramos un guiso: nuestros genes son los ingredientes básicos, pero lo que realmente le da sabor es cómo los mezclamos y las especias (las experiencias) que le añadimos.

¡Y cada guiso es único! Es por eso que aún con la misma receta, el resultado siempre es diferente.

Y eso no es todo, hay más, como si fuera poco, pasa que los genes a veces se activan o se quedan dormidos dependiendo del ambiente.

Imagínate que tuvieras un dispositivo que solo se prende con tu huella digital.

que es la teoria de la relatividadLa teoría de la relatividad y su revolución en la ciencia

Algo así pasa en tu cuerpo con ciertos genes; si las condiciones no son las ideales, ni tus superpoderes genéticos se manifiestan.

¡Aquí viene el dato curioso! Alguna vez te has preguntado por qué te encanta el picante, y resulta que a tu abuelo también.

Pues este gusto puede tener origen en los genes, pero también habría que considerar que desde chiquitito pruebas el picante en la comida.

Entonces, ¿es genético o aprendido? La ciencia todavía está en esa lucha de tira y afloja.

Y hablando de tu abuelo…

No es secreto que hay familias de artistas o clanes donde todos son buenos para los números.

Esto hace que muchos se pregunten si existe algo como un "gen de la creatividad" o un "gen de las matemáticas".

que es la contaminacion acustica¿Cómo afecta la contaminación acústica a nuestra salud?

Bueno, las cosas no son blancas o negras, sino que hay una escala de grises bien amplia.

Es cierto que hay tendencias, pero recuerda que también cuentan las motivaciones personales y las oportunidades que se presentan.

Así que si en tu familia hay varios que se dedican al mismo rollo, puede ser que desde morrillos se les ha incentivado a seguir ese camino.

Ahora bien, ¿te acuerdas que te dije que el entorno también cuenta mucho y podríamos tener sorpresas según lo que vivimos?

Pues bien, en un rato te voy a compartir más sobre esto, pero antes hablemos de los porcentajes.

¿Qué porcentaje de la personalidad es heredado?

Esto sí que es tema de debate entre los expertos. Hay estudios – sí, de esos que hacen los cerebritos en las universidades – que dicen que entre un 40% y 60% de la personalidad podría ser heredado.

40-60 porcentaje de personalidad heredada

Aunque, claro, depende de qué rasgo estemos hablando.

Por ejemplo, si hablamos de la introversión o la extroversión, parece que sí hay ciertos comportamientos que vienen en el ADN.

Pero si nos ponemos a charlar de la simpatía o la responsabilidad, hay muchos otros factores aparte de los genes que entran al juego.

Además, hay que pensar que somos cambiantes.

La personalidad no es una roca, sino algo más bien como la arena en la playa que se va moviendo con el mar y los vientos.

Lo que eras a los 15 posiblemente no sea lo mismo que cuando llegues a los 30.

Para ponerle más sabor al caldo, hay momentos clave en la vida que también nos cambian un montón.

Imagina que siempre has sido super tranquilo, pero de repente te ganas una beca para estudiar en el extranjero.

Eso seguro que le da un giro a cómo te desenvuelves y cómo ves el mundo.

Y antes de que te vayas, recuerda que los científicos siguen investigando y cada tanto salen con nuevas revelaciones.

Así que lo que te cuento ahora podría tener twists más adelante, igual que las series que no te pierdes cada semana.

Entonces, ¿estamos predestinados a ser clones de nuestros padres en cuestiones de personalidad? No exactamente.

Somos una mezcla única de experiencias, ambiente y, claro, un poquito de los genes que traemos de fábrica.

Mira otros artículos interesantes como el que acabas de ver, en la categoría Ciencia

Fabiola Ocampo

Estudié la licenciatura en Psicología organizacional y actualmente me encuentro cursando mi posgrado en Psicoanálisis humano.Me encantan los perritos y leer sobre todo lo que pueda leer. Hoy tomo este espacio para compartir un poco de lo que sé contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia Más info